Elegir y combinar colores en una página web de forma óptima puede llegar a ser una tarea difícil. Por esa razón, aquí encontrarás la información que necesitas para elegir la mejor combinación de colores y tonalidades.
Tanto si ya tienes tu espacio en la red como si estás creando uno por primera vez, necesitas tener claras las implicaciones que tienen los colores sobre la imagen de tu web. Porque siempre estás a tiempo de cambiarlos y renovar tu presentación.
Herramientas tecnológicas: elegir la paleta de colores de una web
Sin importar cuál sea la temática, combinar colores en una página web de forma correcta es una herramienta mucho más útil de lo que cabría esperar, ya que afecta ya desde la primera impresión que obtiene el usuario.
Si no lo has hecho antes, puede ser algo difícil y estresante, sobre todo si no tienes ninguna experiencia en diseño gráfico o no estás muy familiarizado con las combinaciones de colores más usadas en Internet.
Si eres un artista o simplemente disfrutas de dibujar en tu tiempo libre, puedes dejar volar tu creatividad. Prueba a pinar en una hoja distintos colores hasta que encuentres una combinación de tonalidades que te guste para tu web.
Si este no es tu caso, puedes seguir algunas de las técnicas para elegir la mejor paleta de colores desde tu ordenador o móvil.
1. Buscador de Google
La herramienta más sencilla es buscar ayuda en el buscador de Google. Solamente tienes que escribir “Paleta de colores” y alguna otra palabra clave que necesites. Ejemplos: “paleta de colores para verano”, “paleta de colores tenues”, etc.
Con esto conseguirás ver los colores asociados a tu búsqueda y podrás escoger la combinación que más se adecúe a tus necesidades.
2. Editores de fotos
Otras herramientas que te servirán para obtener una paleta de colores más personalizada son los editores de fotografías, como Canva, Adobe, etc.
Una vez dentro, puedes poner una imagen del logo de tu emprendimiento o proyecto, o simplemente una foto que consideres que lo representa (distintos productos, el local en sí, etc.).
De esta manera, el editor de fotos te mostrará cuáles son los colores de la marca, y así podrás ver cuál es la paleta de colores que ya representa a tu negocio o empresa. Entonces solo te quedará usar ese mismo juego de colores en tu sitio web.
Herramientas psicológicas: escoger la combinación de colores ideal
En el caso de que no cuentes ya con un logo ni una idea inicial del tipo de colores que deben acompañar a tu página web, tienes más opciones.
Afortunadamente, existen unas nociones o connotaciones generales que van asociadas a cada tipo de color. De esta manera, puedes empezar a crear tu paleta de colores desde cero siguiendo estas guías.
Colores cálidos
Dentro de esta categoría entran los colores que llaman mucho la atención, como el rojo, el naranja y el amarillo fuerte. Pero debemos hacer distinciones.
Si bien el naranja medio o claro y el amarillo, pueden usarse con mayor flexibilidad, el rojo es otro asunto. Se trata de un color agresivo que hay que saber usar con cautela.
La combinación de colores cálidos es de las más utilizadas en logos por las empresas más exitosas de todo el mundo, como Coca Cola, McDonald’s, KFC y muchos más. Aun así, si ingresas en los sitios web de esas compañías, rápidamente notarás que ahí el rojo ya no es el color dominante.
Así pues, podemos decir que el rojo es muy útil en elementos pequeños como un logo, pero no tanto en superficies o espacios amplios donde aparezca en varias posiciones. Como es el caso de una página web o incluso la decoración de un local u oficina.
Por esta razón, existen múltiples combinaciones del rojo con otros tonos cálidos, dejando predominar los más suaves o claros, para darle un aspecto más agradable a tu sitio web.
Sin embargo, los colores llamativos como un naranja fuerte sí que son ideales para los botones de llamada a la acción. Como los de “Haz click aquí” o “Comprar ahora”.
Usar un poco de rojo en tu página web es ideal para ti sobre todo si estás buscando vender. Los productos que más puedes vender con este color como protagonista son ropa, comida, máquinas como herramientas para el hogar, etc.
Colores fríos
Entre éstos podemos toparnos con colores que son menos vibrantes que los anteriores, pero eso no les quita su valor. En esta categoría se encuentran el violeta, el azul, el celeste e incluso el verde (aunque éste merece una categoría propia).
Por un lado, el azul sirve para transmitir paz y tranquilidad al visitante, es ideal si tu página web está relacionada con la venta o presentación de un producto o servicio que se relaciona con estas materias.
Por poner un ejemplo, si tu sitio web es un blog de yoga, autoconocimiento y bienestar, un azul claro combinado con un blanco es ideal para ti. Incluso puedes utilizar un azul Francia o azul Klein, pero sin dejar que éste predomine.
El azul no es un color que llame mucho la atención, por lo que te recomiendo solo elegirlo si ya es parte de tu logo o si tu página web trata sobre alguno de los temas mencionados.
En cuanto al violeta, suele ser un poco más extravagante, pero también es muy placentero a la vista en sus variedades claras, por lo que sirve para las mismas temáticas.
Verde
Este color es ideal para cualquier página web relacionada con la salud y el bienestar físico. Si tienes un blog de recetas saludables o algo relacionado con asuntos médicos, este color debería predominar en tu página web.
De primeras, el verde llama la atención, pero no es nocivo en ningún aspecto, por eso puedes dejar que predomine en tu sitio web. Puedes usar verde claro, verde manzana, o incluso crear toda tu paleta de colores con distintos tipos de verde y un poco de blanco.
Debido a su gran versatilidad, puedes usar este color a pesar de que la web corporativa que estás creando no se englobe en estas categorías.
Además, es imprescindible añadir otra gran ventaja del color verde. También es un color ideal para botones o cuadros con mensajes cortos que deban llamar la atención del usuario para hacer click. Sobre todo en sus tonalidades más llamativas, es una de las mejores opciones, ya que además transmite seguridad y confianza al cliente.
Negro y blanco
Estos colores denotan elegancia por donde sea que se los mire, además pueden ser aplicados a casi todos los rubros. Grandes firmas que se dedican a la venta de productos tecnológicos o de ropa utilizan una combinación de blanco y negro, ya que les da elegancia, pero también destaca los productos que vende.
Por ejemplo, empresas como Apple, Samsung, Amazon o Asos utilizan esta combinación de colores. Puedes añadir un poco de gris a esta paleta de colores, ya que, si bien por su cuenta no destaca, sirve como complementario y como una transición placentera a la vista entre el blanco y el negro.
Conclusión
Toma esta lista como unas pautas para lograr tu objetivo. Si bien existe una explicación psicológica para la combinación de los colores, también es importante que seas fiel a tu proyecto y utilices los colores que consideres que se adaptan más a él.