Sabías que…
- Más de 5.760.000 entradas de blog se publican todos los días.
- Los usuarios están en línea un promedio de 6 horas y 43 minutos cada día.
- La tasa global de penetración en Internet ha ascendido más de un 20% desde 2013.
- El 71% de los compradores cree que obtendrá un mejor trato comprando online.
De lo anterior, podemos concluir que:
- Es esencial contar con una presencia digital para poder darnos a conocer y sobrevivir como negocio en esta sociedad hiperconectada.
- Internet nos brinda la oportunidad de llegar a una gran cantidad de personas con pocos esfuerzos.
- Un mensaje diferenciador online nos ayudará a destacar sobre la creciente competencia para intentar aparecer en las primeras posiciones en la red.
- Podemos captar la atención de clientes potenciales aprovechando que la mayoría de usuarios esperan recibir mejores precios y beneficios al comprar en línea.
Y, por esa razón, estás leyendo este artículo ahora mismo.
Aquí encontrarás los beneficios y ventajas de tener una web para un negocio y por qué tenerla es el mayor activo digital que puedes tener, tanto si tu empresa es online u offline, es decir, una tienda física.
NECESITAS una página web nueva si:
Intentas vender por internet, pero aún no tienes página web propia.
Quizás estés usando las redes sociales u otros medios para vender tus productos a otras personas, pero seguramente eso te quita mucho tiempo y esfuerzo. Tanto para encontrarlas como para convencerlas de que necesitan lo que les ofreces.
Con una página web debidamente diseñada, atraerás a las personas que ya están buscando tu producto o servicio.
Tienes una página web abandonada, antigua, poco actualizada u obsoleta.
Tener un sitio web desactualizado es prácticamente como no tenerlo. Para empezar, nunca aparecerás en posiciones tan altas en los resultados de las búsquedas en Internet como otras webs con contenido de valor actualizado.
Además, probablemente no estarás dejando ver a los usuarios todo lo que les puedes ofrecer.
Si te encuentras en cualquiera de estas situaciones, estás perdiendo dinero porque no puedes llegar a esa gran cantidad de personas que necesitan y están dispuestos a adquirir tus productos o servicios.
Algunas de las DESVENTAJAS de NO tener página web son:
- Pierdes dinero extra que tendrías con encargos o ventas en línea.
- No tienes un servicio de atención al cliente completo.
- No puedes ofrecer promociones personalizadas a los clientes.
- Favoreces el crecimiento de tus competidores.
- No consigues desmarcarte del resto de empresas de tu sector.
- No creas tu propia identidad de marca.
Cuáles son las ventajas de tener tu propia página web
Como es lógico, si tienes una empresa o negocio, lo que te preocupa es que sea rentable, es decir, que te genere ganancias. Para ayudar a lograrlo, una web propia actualizada y bien diseñada es tu mejor aliado, ya que potencia sus ventas y te otorga la posibilidad de llegar cada vez más a nuevos clientes.
Aquí puedes ver los beneficios asociados de tener un sitio web en Internet:
1. Aumento del alcance de tu negocio
Gracias a Internet, tu empresa, marca o proyecto tiene la posibilidad de ser visto y visitado desde cualquier lugar del mundo. Algo impensable, hace apenas un par de décadas.
Dependiendo de la naturaleza de tu negocio, puedes optar incluso por cerrar ventas con clientes de otros países, cosa que no podrías conseguir con una tienda física ubicada en un único lugar.
2. Mayor credibilidad
El simple hecho de tener una web corporativa proyecta credibilidad de cara a un cliente potencial. Si a eso le añades un buen diseño profesional y un atractivo visual, coherente con sus colores corporativos, ayudará sin duda a potenciar tu imagen de marca.
Quizás has escuchado alguna vez que un vendedor no puede quedarse sin tarjeta de presentación, y que el hecho de no tener una puede restarle puntos de credibilidad. Pues bien, una web es tu tarjeta de visita virtual, donde podrás explicar claramente y sin limitaciones todo lo necesario sobre tus productos y servicios.
Así mismo, contar con tu propio espacio en la red te permitirá colgar testimonios de clientes satisfechos, ya sea en texto o en vídeo. Esto les servirá a los visitantes, como clientes potenciales, como prueba social para tomar decisiones sobre confiar en tu grupo o empresa.
3. Posibilidad de vender online
Imagina estar de vacaciones, sentado en una cómoda silla en la playa, con la brisa del mar acariciándote la piel, mientras tu cuenta bancaria va en aumento gracias a las ventas que se están realizando desde tu sitio web.
Esto es posible, ya que la mayoría de las tiendas online no necesitan de la intermediación de personas para efectuar ventas. Dependiendo de las características y tipo del negocio, actualmente esto es aplicable a la mayoría de las empresas. Esto permite ahorrar mucho dinero y recursos.
4. Servicio 24/7
La capacidad de estar disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, aporta un gran valor, sin duda. Tus clientes pueden iniciar el contacto contigo cuando a ellos les vaya mejor, por lo que les ofreces una sensación de libertad que no tendrían si se les fijase un horario de atención.
Además, si cuentas con una tienda online, esta amplitud máxima de horarios te permite directamente multiplicar tus ventas. Incluso, aunque tus clientes sean de otros países, la diferencia horaria deja ya de ser un problema para vender a través de tu página web.
5. Mejor posicionamiento en buscadores
En Internet hay millones de webs que tratan casi cualquier temática que te puedas imaginar. Y esa cantidad crece constante e inexorablemente. Por esa razón, cada vez es más difícil aparecer en los primeros puestos cuando alguien busca algo en Google u otro buscador.
Los sitios web actualizados, mejor diseñados y que usan SEO (Search Engine Optimization) pueden aparecer en posiciones más altas porque utilizan los algoritmos de los buscadores a su favor para saber qué contenido y diseño web colaborará mejor a la hora de posicionar.
Por supuesto, siempre es positivo escalar todas las posiciones posibles para aparecer en la primera página de Google, por ejemplo. Esto atrae muchísimos más usuarios a tu web, que pueden terminar comprando tus productos o servicios.
6. Publicidad más económica
Al contrario que con la publicidad offline, la publicidad en Internet es mucho más barata, ya que el coste de adquisición de clientes baja drásticamente. Es posible llevar a cabo campañas con muy poco presupuesto y obtener rentabilidad y resultados considerables.
Asimismo, puedes medir fácilmente ese coste de adquisición y el impacto de la publicidad durante la campaña, con un control total de cada detalle. Lo que no ocurre con tipos de publicidad tradicional.
7. Comunicación continua
Gracias a una web con publicaciones regulares o un blog, es posible estrechar aún más el espacio entre tu cliente y tú, si así lo deseas. Ambas te conceden la oportunidad de aportar muchísimo valor a los visitantes a través de contenidos que ellos están buscando.
Esto, a su vez, genera recurrencia en las visitas y puede ayudarte a construir comunidades de fieles lectores y a destacarte como todo un referente dentro de tu sector.
Y, si eres constante y tu contenido tiene éxito, puede llevarte a situaciones muy positivas para tu marca como, por ejemplo, que te contacten para ofrecerte entrevistas en medios de comunicación, ofertas de trabajo, nuevos proyectos o colaboraciones de cualquier tipo.
8. Contacto directo con los clientes
Tanto si tienes una empresa como una marca personal, vas a poder responder de tú a tú a tus clientes a través de la gran variedad de canales que tienes disponible para colocar en una web. Esta es una de las mayores ventajas, ya que el cliente queda más satisfecho si respondes a todas sus dudas.
Por ejemplo, existen canales como un chat web, un enlace directo a tu Whatsapp de empresa, correo electrónico, comentarios es la propia página, formularios de contacto e incluso notas de voz. Puedes llevar el servicio al cliente un paso más allá.
9. Datos de interés sobre los clientes
Un sitio web te permite recaudar información valiosa sobre tus clientes actuales y potenciales, creando una base de datos que puede ser de mucha utilidad.
Con herramientas como formularios o pequeñas encuestas, por ejemplo, los usuarios que visitan tu web te entregan información de contacto que puedes usar para hacerles llegar promociones personalizadas sobre los productos o servicios en los cuales han mostrado interés. Esto se puede convertir en futuras ventas.
Además, también puedes obtener opiniones, preferencias, problemas y necesidades que puedes tener en cuenta para modificar tus propios productos o servicios, o bien la forma en que los promocionas con el fin de captar mejor su atención. De nuevo esto te puede conducir a mayores ventas.
10. Impulsar tus productos y servicios
Tener una página es como tener tu propio medio de comunicación oficial. Las redes sociales no lo son, ya que actúan como satélites o canales de apoyo, pero el núcleo de tu ecosistema digital siempre será tu página web.
De este modo, eres libre de publicar lo que te interese. Si, por ejemplo, vas a hacer un lanzamiento de un producto o hacer modificaciones en alguno, podrás informar de estas novedades a través del blog de tu web. Y, si quieres ir más allá, puedes incluirlo en tus campañas de email.
11. Reducción de costes
Por descontado, una página web tiene costes periódicos, pero tienen un valor ínfimo comparados con el coste de tener un local u oficina física para tu empresa.
Además, la propia web actúa a la vez como carta de presentación, vendedor, asesor al cliente y servicio postventa. Todo activo 24 horas al día. Así que te permite ahorrar en sueldos de varios empleos.